¡Inmigrante, Hispano, Protector de los Míos!

Abogado de Inmigración en Estados Unidos

¿Dónde es más probable ganar un caso migratorio? Análisis comparativo de siete estados clave en EE. UU.

Contenido

donde-es-mas-probable-ganar-un-caso-migratorio-analisis-comparativo-de-siete-estados-clave-en-ee-uu

Los datos no mienten: el estado donde presentas tu caso migratorio puede marcar una gran diferencia en el resultado, así como si estás representado por un abogado de inmigración. Precisamente en este artículo quiero presentarte un análisis de más de 13 mil casos representados en siete estados clave que revela profundas diferencias en las tasas de ayuda concedida, salidas voluntarias y retiros de casos.

Estos indicadores no solo reflejan la eficiencia del sistema judicial migratorio, sino también el nivel de acceso a representación legal y la capacidad de defensa para los migrantes. Pues bien, entremos en materia.

El análisis se basa en siete estados clave: New Jersey, Nueva York, California, Texas, Florida, Washington y Nevada reportados en lo corrido del año fiscal 2025 (octubre de 2024 a junio de 2025) recopilados por el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC por sus siglas en inglés). A continuación, podrás navegar entre ellos:

Mapa dinámico

Resultados de los procedimientos judiciales de inmigración en 7 estados de EE. UU

 

California y Nueva York: mejores oportunidades para migrantes representados  

California con el 29 % y Nueva York con el 26 % lideran el porcentaje de casos en los que se concede ayuda migratoria. Además, California destaca también en el número de salidas voluntarias con el 29 %, lo que nos sugiere que una gran parte de migrantes logra negociar una salida favorable o acceder a acuerdos en los tribunales de inmigración.   

Recordemos que ambos tienen algo en común: son estados o ciudades Santuario, es decir, son regiones en las que existen políticas de protección al migrante otorgándoles mayores garantías.  

 

Florida y Washington: muchos retiros, poco éxito 

 En contraste, los estados de Florida y Washington reportan altos niveles de retiro de casos con el 38 %, pero porcentajes bajos de ayuda concedida con el 24 % y el 21 % respectivamente. Si lo analizamos, esto podría estar relacionado con problemas de acceso temprano a representación legal, presión de deportación acelerada o abandono por temor o desinformación. 

 

New Jersey: el peor desempeño  

New Jersey se destaca por tener una de las tasas más altas de retiro con el 37 % y el menor porcentaje de ayuda concedida alcanzando el 18 %. Esta combinación nos permite entrever un entorno particularmente difícil para los migrantes en ese estado, las cuales se deban probablemente a barreras en el sistema judicial o baja disponibilidad de abogados especializados. 

 

Nevada sorprende positivamente  

Aunque tiene menos casos en total, Nevada logra un 28 % en ayuda concedida y un 28 % en salidas voluntarias. Estos números indican que, pese a su tamaño, el sistema judicial migratorio en este estado ofrece oportunidades de éxito si lo comparamos con California y Nueva York. 

 

¿Por qué importa la representación legal a tiempo?  

Luego de ver estos datos, seguramente, tú que estás al otro lado de la pantalla te estarás preguntando por qué la representación legal tiene importancia, pues déjame contarte que es relevante, especialmente en los primeros 90 días desde que un caso es presentado. Sin embargo, como abogado de inmigración debo decir que la experiencia nos dice que las tasas de representación en esta fase son significativamente más bajas. Esto se debe a dos factores.   

Uno es el tiempo de búsqueda, ya que muchos migrantes tardan más de 90 días en conseguir un abogado a lo que se suma, en segundo lugar, decisiones exprés sin defensa: ya que los casos no representados se resuelven más rápidamente, muchas veces sin beneficiar al migrante, porque no hay nadie que presente una defensa legal eficaz.  

Por eso, con el tiempo, los casos que permanecen en el sistema judicial son los que cuentan con representación, ya que los no representados salen pronto del sistema, muchas veces con órdenes de deportación.  

Tengo que decir que el acceso a representación legal es un factor determinante en el éxito de los procesos migratorios. Y aunque hay estados que ofrecen mejores condiciones que otros, la brecha entre quienes logran representación y quienes enfrentan el sistema solos sigue siendo preocupante, contar con asesoría legal no es solo una cuestión de justicia: puede ser la diferencia entre permanecer en EE. UU. o ser deportado. 

Puede interesarte leer sobre: ¿Qué está pasado con los trámites de Visa U? te contamos todo lo que debes saber.  

Comparte este artículo