¡Inmigrante, Hispano, Protector de los Míos!

Abogado de Inmigración en Estados Unidos

Récord de fallecimientos de inmigrantes en centros de ICE

Contenido

record de fallecimientos de inmigrantes en centros de ice

Los fallecimientos de inmigrantes bajo custodia de ICE durante el segundo mandato del presidente Donald Trump ya registran un récord en comparación con las ocurridas durante todo el 2024. Esto se da mientras la administración anuncia cifras históricas de detenciones que se acercan a los 51.000 inmigrantes con corte al mes de junio. 

Los fallecimientos ocurren de manera paralela mientras se inauguran controvertidos Centros de Detenciones para inmigrantes como el de “Alligator Alcatraz”, en los Everglades de Florida, valorado en 450 millones de dólares.  

Según cifras que conocimos del National Inmigration Forum, por lo menos 13 personas fallecieron en centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el primer semestre de 2025, superando el total de muertes registradas en todo 2024 que fue de 12. (https://immigrationforum.org/article/legislative-bulletin-thursday-july-3-2025/) 

Lo preocupante es que la administración Trump también ha venido restringiendo el acceso de representantes del Congreso a estos lugares, eliminando del sitio web de ICE la guía que reconocía el derecho legal de los legisladores a ingresar a los centros de detención sin previo aviso y exigiendo solicitudes de visita con una semana de anticipación. 

A pesar de la creciente preocupación generada por las condiciones de detención de los inmigrantes, funcionarios del gobierno Trump han restado importancia a las muertes.  

Tom Homan, zar de la Frontrera, afirmó que “la gente muere bajo custodia del ICE, la gente muere en cárceles del condado, la gente muere en prisiones estatales. La pregunta debería ser ¿Cuántas vidas salvo? porque cuando van a parar a un centro de detención encontramos a muchos con enfermedades y demás cosas que tratamos de inmediato”.  

El funcionario también manifestó que “tienen los estándares de detención más altos del sector. Vayan a Ice.gov y vean nuestros estándares de detención, son los más altos a un coste muy alto para los contribuyentes”. 

 

Te explico qué hacer si un ser querido detenido muere bajo custodia de ICE 

Como familiar del fallecido tienes varias opciones legales y administrativas para tomar acción. Bien sea para obtener justicia o acceder a información y compensación. 

Estás en todo tu derecho de solicitar información oficial. Bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) puedes pedir documentos relacionados con la detención, tratamiento médico y condiciones de la persona fallecida. Para esto puedes hacer la solicitud online a través de https://www.dhs.gov/foia 

 Si estás fuera de los Estados Unidos puedes empezar por contactar directamente a ICE para confirmar la muerte y solicitar detalles a través del correo ICE.Civil.Liberties@ice.dhs.gov. Incluye en el mensaje el nombre completo, fecha de nacimiento y número A (número de extranjero) de tu ser querido, si lo tienes. 

Otra estrategia puede ser comunicarte con la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR) de ICE, que se encarga de investigar muertes bajo custodia a través de https://www.ice.gov/contact/opr 

 

Presenta una demanda legal o reclamo  

Si crees que hubo negligencia médica, maltrato o condiciones inadecuadas en la detención, puedes presentar una demanda civil contra ICE o contra los contratistas privados que operan los centros de detención. 

Es muy importante que contactes a un abogado de inmigración y denuncies públicamente lo ocurrido ante organismos de control, también puedes presentar quejas ante la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles (CRCL) del DHS. 

Guarda todo lo que hagas y recibas: correos, llamadas, documentos, fechas. Esto será clave si decides emprender acciones legales. 

 

Si tu ser querido fue detenido por ICE, esto es lo que puedes hacer  

Miles de familias de inmigrantes indocumentados viven un calvario a diario por no saber el paradero de sus seres queridos detenidos por ICE, pero hay una forma de ver a dónde fue llevado. 

La recomendación es utilizar el ICE Detainee Locator https://locator.ice.gov/odls/#/search portal donde puedes ubicar a los suyos y desde ahí mismo programar visitas o llamadas telefónicas. 

Asegúrate de tener acceso a internet y desde un PC, tablet o teléfono inteligente ingresa al buscador y escribe: ICE Locator. Da clic en la primera opción que te aparece https://locator.ice.gov/odls/#/search. 

En este portal podrás seleccionar el idioma e ingresar los datos de la persona que buscas. 

Comparte este artículo

Últimos Artículos

Abogado Quiroga

Héctor Quiroga

Abogado de Inmigración en Estados Unidos. Nuestra oficinas principales están localizadas en Spokane, Tri Cities (Kennewick) en el estado de Washington y en Las Vegas, Nevada.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y tendrás información actualizada sobre inmigración.