¿Tan peligrosos… y tan improvisado? El absurdo detrás de las prisiones migratorias como Alligator Alcatraz
Contenido
Hoy quiero traer un tema que me genera suspicacia, si el discurso oficial insiste en que los migrantes representan una amenaza tan grande para la seguridad nacional, uno esperaría que justamente el gobierno responda con estructuras sólidas, así como protocolos rigurosos y sistemas judiciales transparentes. Pero en lugar de eso, se generan acciones poco coordinadas y a decir verdad, que parecen improvisadas.
Prueba de ello y para no ir tan lejos, es lo sucedido en el estado de Florida, donde en dos semanas se construyó una prisión improvisada entre pantanos y caimanes conocida como ‘Alligator Alcatraz’.
Este panorama me lleva a preguntarme ¿Dónde están los controles? ¿Las garantías? ¿La coherencia? Si los migrantes son realmente tan peligrosos, ¿por qué se les encierra en estructuras tan frágiles, aisladas y sin supervisión?
Alligator Alcatraz: ¿improvisación o seguridad?
Ubicada en los Everglades, una región natural de humedales tropicales en la parte sur del estado de Florida, EE. UU, esta cárcel migratoria fue construida en un antiguo aeropuerto militar, rodeada de fauna salvaje.
La estructura, cuenta con cerca de 200 cámaras, más de 200 hombres y mujeres soldados, vigilancia por aire y 28.000 pies de alambre de púas. Mientras tanto, otras prisiones estadounidenses destinadas a verdaderos criminales de alto perfil están sometidas a normas estrictas y control institucional.
Para que podamos hacer un análisis, les propongo a todos los lectores el siguiente paralelo con las prisiones reales, construidas y destinadas a los responsables de los más peligrosos delitos dentro de EE. UU:
ADX Florence- Ubicada en el estado de Colorado, es una prisión federal diseñada para terroristas y líderes de mafias, cuenta con un nivel de seguridad y legalidad de aislamiento extremo y revisión judicial.
Pelican Bay- es una prisión estatal de alta seguridad ubicada en California, diseñada para albergar a pandilleros, y reclusos considerados extremadamente peligrosos. Su régimen incluye confinamiento solitario regulado y acceso limitado a asistencia legal.
Rikers Island- es un complejo de 10 cárceles ubicadas en una isla de Nueva York, el cual fue diseñado para detenidos sin sentencia, en espera de juicio que se ha visto enfrentada a críticas por el uso de la violencia y negligencia.
Guantánamo- es una prisión militar de alta seguridad situada en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba. Desde 2002, las autoridades estadounidenses la han usado como centro de detención para detenidos acusados de terrorismo.
Luego de ver este panorama, me surge otra duda, ¿Alligator Alcatraz es una cárcel o una escenografía política? A juzgar por la velocidad y el simbolismo con el que se construyó puedo inferir que su función no es custodiar criminales, más bien es enviar un mensaje de poder y castigo y no resolver un problema de seguridad.
Como abogado de inmigración debo decir que, el gobierno de Florida, en lugar de fortalecer tribunales migratorios o aumentar defensores públicos, invierte en acciones simbólicas como esta prisión para mostrar autoridad, mano dura, pero poca justicia.
¿Qué pasaría si fueran criminales reales?
Recordemos que, tan pronto llegó nuevamente al poder el 20 de enero de 2025, Donald Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur, lo que llevó al despliegue del ejército estadounidense y a la Patrulla Fronteriza para terminar con “la invasión” de Estados Unidos. Justamente, en un discurso frente al Congreso en pleno de EE. UU calificó a los migrantes que habían ingresado al país en el gobierno Biden como “asesinos, traficantes de personas, pandilleros y otros delincuentes”.
Ahora bien, si los migrantes fueran lo que el discurso radical de Trump sugiere (delincuentes peligrosos o infiltrados), el sistema debería procesarlos como es el debido proceso: investigación, cargos, defensa, juicio, condena.
Pero contrario a eso se construye a toda prisa un complejo sin regulación, sin derechos claros, sin acceso legal. Eso no es seguridad. Eso es actuar con el deseo que querer mostrar mano dura frente a la migración, nada más ni nada menos.
La cárcel “Alligator Alcatraz” no prueba que los migrantes sean peligrosos. Lo que realmente muestra es que los políticos prefieren aparentar que castigan, en vez de buscar justicia de verdad.
Porque si en serio fueran tan peligrosos, los meterían en cárceles de verdad, como hacen con los criminales. Y si no lo son, ¿por qué los tratan como si lo fueran, sin juicio ni defensa?
La verdad es que todo esto, igual que “Alligator Alcatraz”, fue armado a las carreras.Y eso dice mucho…
Te puede interesar leer: ICE rompe récords de detención… pero, ¿a qué costo para la política migratoria de Estados Unidos?