ICE rompe récords de detención… pero, ¿a qué costo para la política migratoria de Estados Unidos?
Contenido
Cada vez que Donald Trump asume el poder en Estados Unidos, el accionar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) parece intensificarse. Las cifras más recientes sobre detenciones migratorias, publicadas por el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC, por sus siglas en inglés) con corte al 1 de junio de 2025, confirman esta tendencia.
Por primera vez desde septiembre de 2019, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) superaron el umbral de los 50.000 migrantes detenidos, una cifra que no se alcanzaba desde el último año de la primera presidencia de Trump. Actualmente, ambas agencias reportan 51.302 personas bajo custodia migratoria, lo que representa un nuevo récord en comparación con los 50.922 detenidos registrados en 2019.
Para analizar estos datos a la luz del comportamiento migratorio desde el regreso de Trump a la presidencia el 20 de enero, basta con revisar las cifras entre enero y junio de 2025. En ese periodo, ICE y CBP han detenido a un total de 12.064 personas, lo que evidencia un patrón sostenido de incremento en las acciones migratorias y aunque no se han logrado las metas en detenciones diarias, estos números dicen bastante.
. A pesar de que ICE opera actualmente 155 centros de detención —una cifra significativamente inferior a los 213 que tenía en 2019—, la cantidad de personas detenidas ha aumentado, lo que se traduce en una mayor concentración de migrantes en menos instalaciones. Mientras que en 2019 ninguna instalación superaba los 2.000 detenidos diarios en promedio, hoy ya se han superado ampliamente esos niveles.
Récord histórico en un solo día
El 3 de junio de 2025 marcó una fecha en el calendario que es importante tener en cuenta, justamente ese día ICE ejecutó una operación a gran escala en Massachusetts, que resultó en la detención de más de 2.200 personas en solo 24 horas, marcando un récord histórico para la agencia. Esta redada masiva se enmarca en las acciones de endurecimiento de las políticas migratorias promovidas por altos funcionarios de la segunda administración Trump tras su regreso a la Casa Blanca.
La operación, denominada «Operation Patriot», estuvo dirigida principalmente contra el crimen organizado transnacional, pandillas y delincuentes con antecedentes graves. Sin embargo, también se registraron detenciones de migrantes sin antecedentes penales.
En este sentido, la política actual parece alejarse del enfoque anterior, que priorizaba a personas con antecedentes criminales, para centrarse ahora en una estrategia más amplia e indiscriminada.
En medio de este panorama, el abogado de inmigración Héctor Quiroga, de Quiroga Law Office, advirtió: «estamos viendo un giro alarmante en las prioridades migratorias. Detener a personas sin antecedentes penales rompe con los principios básicos del debido proceso y genera un clima de miedo e inseguridad en las comunidades migrantes.»
Comparativa con la administración Biden
Aunque las cifras actuales muestran un repunte, aún están por debajo de los niveles registrados durante el mandato del presidente Joe Biden. En mayo de 2025, se interceptaron aproximadamente 10.000 migrantes en la frontera, un aumento del 20% respecto a abril. No obstante, la cifra es significativamente menor en comparación con mayo de 2024, cuando se detuvieron a más de 117.000 migrantes. Vale la pena tener en cuenta que las políticas migratorias de Trump han hecho que el flujo de personas por esta zona se haya reducido en los últimos meses.
El impacto humanitario
El aumento en las detenciones migratorias y la concentración de personas en menos centros sin duda marcan una transformación en el panorama migratorio de Estados Unidos, por eso, el abogado Quiroga expresa su preocupación ante las consecuencias legales y humanitarias de una política migratoria cada vez más estricta.
«La detención masiva no solo deshumaniza a quienes migran buscando protección o mejores oportunidades, sino que también erosiona los valores fundamentales del sistema legal estadounidense.» agregó.
Te puede interesar leer sobre: Gobierno Trump da total respaldo a ICE para capturar a inmigrantes indocumentados en tribunales